Cordial saludo.
El colectivo de estudiantes afrocolombianos en la Universidad de Antioquia “AfroUdeA”, es consciente de que gran parte de la situación socio-económica y política actual de muchos de los territorios afrocolombianos, entre ellos el departamento del Chocó, se debe en gran medida a la “seudo-representatividad” lograda por unos “seudo-líderes” que se hacen a los cargos de elección popular mediante maniobras fraudulentas y en el peor de los casos por el mismo desinterés de la población chocoana de formar parte activa en la construcción de un mejor estar para sus coterráneos y por la conservación de nuestra inmensurable flora y fauna, permitiendo así que cada quien haga lo que desee con nuestra lacerada dignidad mientras los admiramos por los ostentosos lujos que se dan con lo que antes nos quitaron.
Por otro lado, reconocemos al departamento del Chocó como parte integral del universo afro…, ya que es el único departamento del país en el cual la misma población afro-chocoana ha sido la que ha llevado los hilos de su destino, esto es, que como territorio afrocolombiano han sido estos mismos quienes tiene la posibilidad de gobernar en sus asuntos. Pero esto ha significado una piedra en el zapato para quienes tiene puestos sus ojos en el departamento del Chocó, más no en los chocoanos, es decir que sus interés son precisamente las riquezas de incalculable valor económico que posee nuestro territorio, que pretende ser explotado de una manera sostenida, más no sostenible, por quienes desangrándolo intentan hacerse las potencias económicas de Latinoamérica, con proyectos como “… la mejor esquina de América” sin siquiera interesarse por dejar frutos en esos territorios, sino, simplemente saqueándolos.
Otro de los asuntos que nos preocupa, es el peligroso e irrespetuoso proyecto de desmembramiento del departamento del Chocó, fundamentado en una supuesta “inviabilidad administrativa” en la que el gobierno nacional ha sido indiferente, de hecho, complaciente con quienes han querido hacer del erario público un buen negocio en dicho departamento, formando así, un juego estratégico en el que los unos defraudan y se hacen ilegalmente ricos y los otros expectantes y complacientes justifican la “inviabilidad administrativa” en la supuesta incapacidad e ineficiencia del afro y/o del chocoano para ocupar puestos administrativo sin echárselo todo al bolsillo. Y es así como han ido creando una creciente y reprochable tendencia que justifica el intervencionismo cochino y mal intencionado del gobierno nacional en el departamento del Chocó, con medidas que no intentan para nada solucionar el problema, sino mas bien, convertir esta plaza en uno mas de sus escenarios burocráticos en los cuales pueden acomodar a quienes compartan y colaboren con sus ideologías malsanas capitalistas de hacerse ricos unos pocos con la sangre y la dignidad de muchos.
Es así como hoy en un departamento con mas de 450.000 habitantes se prefirió por parte del gobierno nacional, nombrar a uno de otro lugar como gobernador, un fuereño que de repente aparece en el mapa político del Chocó, como quien dice “ya que los negros chocoanos no fueron capaces, aquí les traemos un foráneo y mestizo para que los salve de la hecatombe”.
Es por eso que hoy, nuestro colectivo rechaza de manera vehemente la decisión tomada en el decreto 1216 del presente año, por medio del cual nombran a Pascual Augusto Agudelo Gómez, nacido en el municipio de Amagá departamento de Antioquia, como gobernador encargado del Departamento del Chocó, y deja en claro que: bajo ningún pretexto, desde ningún punto de vista, ni bajo ninguna circunstancia es o será admisible y mucho menos tolerable la designación de un gobernador distinto a nuestro territorio y que además de esto, fomente las mismas políticas que profundizan aun más la inestabilidad de nuestro mal herido departamento.
Así lo anterior, el colectivo de estudiantes afrocolombianos en la Universidad de Antioquia “AfroUdeA”, como colectividad preocupada por el afro y su territorio, convoca a toda la colectividad afro y principalmente a los chocoanos y chocoanas, sean estos organizaciones y/o personas, a que trabajemos juntos y le demos vida al proyecto más ambicioso en la historia del departamento del Chocó: “CONADI del CHOCÓ” Coordinadora Nacional Por la Dignidad del Chocó, la cual tendrá como bandera la re-dignificación del afro, su territorio, su cultura y su idiosincrasia, haciendo énfasis en la necesidad de que para salir de nuestros mas difíciles problemas es necesario que el afro, además de sentirse parte del problema, se sienta pate vital de la solución y que solo con su empuje ancestral podremos ser la sociedad que siempre hemos anhelado. Esta tendría los siguientes 4 ejes fundamentales:
1. Enterar a la población de la dimensión del problema.
2. Demostrarles que la solución a nuestros problemas socio-políticos no esta en un candidato, sino en la gente misma.
3. Que nuestra población entienda que el cambio no se logra con acciones de un día, sino con un cambio de mentalidad, en la cual cambiemos el “dejar hacer, dejar pasar”…, por un “construir dignidad y no dejar irrespetar”.
4. Construir como comunidad una real propuesta de desarrollo social que se avenga a las necesidades nuestras como pueblo étnico.
Esperamos que la propuesta sea de su agrado y que de inmediato nos pongamos en contacto por medio de los números y direcciones electrónicas que abajo se referencian, y cuanto antes mejor, dado que el tiempo apremia y se hace necesario sacar a nuestra gente de esta humillación.
Publíquese.
Atentamente.
__________________________
Jesús David Peréa Murillo.
Presidente.